Igor Viloria, presidente de la Cámara de Turismo, está satisfecho por la llegada de la primera avanzada con 410 argentinos, flujo que seguirá hasta el 24 de este mes. Esperan por colombianos y brasileños.
Dexcy Guédez | @dexcyguedez
4 Ene, 2017 | Al menos hasta el 24 de marzo, estará garantizado el ingreso de turistas extranjeros a la isla de Margarita, como resultado de los esfuerzos que vienen realizando los operadores receptivos de esta entidad, lo que se vio reflejado este lunes, con la llegada de la primera avanzada de 410 argentinos.
Igor Viloria, presidente de la Cámara de Turismo de la entidad, expresĂł satisfacciĂłn por el arribo del primer vuelo chárter realizado por la aerolĂnea Conviasa, proveniente desde Buenos Aires y recibido con arco de agua incluido en el aeropuerto Santiago Mariño, en señal de consolidaciĂłn de operaciones entre ambos destinos.
Indicó que aunque la contratación es hasta la fecha ya indicada, no descartan nuevas negociaciones para extender por un tiempo más, la venida de los visitantes sureños.
Viloria destacĂł “el cambio repentino en el horizonte”, toda vez que el 2016 cerrĂł con un panorama muy sombrĂo para la actividad turĂstica nacional y regional.
“Con el inicio de la llegada de vuelos chárter desde Argentina hacia la Isla, se reconoce una vez más que Margarita es un destino de primera clase”, enfatizĂł Viloria.
El presidente de la Cámara de Turismo espera que se concreten más negociaciones, no sólo desde Buenos Aires, sino también desde otros puntos de Argentina.
Colombia y Brasil
El presidente de la Cámara de Turismo confirmó que las operadoras regionales de turismo receptivo siguen trabajando para recuperar el flujo de visitantes provenientes de Colombia y Brasil, que se ha visto afectado por el cierre de las fronteras.
En el caso de Colombia, ratificĂł que en diciembre comenzĂł a llegar un vuelo chárter desde Bogotá, pero esperan nuevos ingresos con turistas desde MedellĂn. En lo concerniente a los visitantes brasileños, dijo que aguardan por chárteres desde Manaos.
ApuntĂł que las operadoras continuarán buscando atraer otras corrientes turĂsticas latinas, dependiendo del Ă©xito que alcancen con Argentina, Brasil y Colombia.
Dijo que con estas acciones se aclara un poco el panorama de la industria turĂstica, al inicio de 2017.
Repunte
El presidente de la Cámara de Turismo regional destacĂł que en principio los argentinos ingresarán los domingos y retornarán los viernes, tiempo en el que ocuparán fundamentalmente habitaciones en los hoteles de playa que, en su mayorĂa, operan con la modalidad del “todo incluido”.
fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/post/id:182017/Aseguran-ingreso-de-turistas-extranjeros-hasta-marzo